Aquí podrán encontrar y descargar planificaciones de aula (lesson plans) que utilizo para mis cursos de educación musical en escuela primaria. Estos modelos de plan estarán basados en la actividad musical como eje central de la experiencia esperada para estudiantes desde kindergarten hasta el sexto grado, dentro de un temario actualizado semanalmente por los eventos más relevantes de nuestra cotidianidad local e internacional.
El cambio climático
Los efectos del cambio climático en el mundo son cada día más evidentes. Aprendamos a escuchar la naturaleza y reflexionar sobre la posibilidad de que el sonido de la lluvia, el arroyo, el mar o la brisa suave se concierta en un recuerdo lejano…
La música de Latinoamérica: Brasil
Reconociendo que Brasil es uno de los referentes musicales más diversos del mundo y que también su Amazonas es una amalgama de sonidos naturales inmensa, se realizará una exposición de una de sus músicas más icónicas, el Bossanova…
¡Salvemos el ambiente! La tierra nos lo grita
Crear propuestas musicales para ampliar el alcance de la comunicación musical para fortalecer la conciencia ambiental…
Amazonas se quema
Reconociendo que Brasil es uno de los referentes musicales más diversos del mundo utilizaremos la reciente situación del desastre ecológico por los fuegos en el Amazonas como tema para crear espacios sonoros…
Cuadros sonoros
Las corrientes de improvisación y creación sonora en el concepto de Paisaje sonoro de Murray Schafer y el Soundpainting de Walter Thompson podrían ser fuentes de inspiradoras para guiar la creación artística multidisciplinar…
Música para el pueblo
Tomando por sentado que la música debe ser enseñada dentro de un contexto, se utilizarán los recientes eventos de participación ciudadana en Puerto Rico. Por lo tanto, se buscará introducir a los estudiantes en la participación colectiva…
Al ritmo de los aguacates: educación musical poliestética
Las experiencias multisensoriales enriquecen la percepción general del mundo circundante. Esta lección provoca la reflexión rítmica del lenguaje hablado y su relación con los demás sentidos.
El arreglo, la improvisación y la composición
Los estudiantes crearán una pieza musical con introducción, desarrollo y final con una duración de 60 segundos de acuerdo con su nivel de ejecución…
A propósito de la Catedral de Notre Dame
Basándose en las recientes noticias sobre el incendio en la Catedral de Notre Dame en París, Francia, y su importancia para la música occidental los estudiantes…
Más allá de los instrumentos de la orquesta
De una lista de diez instrumentos musicales los estudiantes los identificarán visualmente, imitarán su sonido, lo dibujarán y describirán por lo menos tres de estos en sus propias palabras…
La música de Latinoamérica: Chile
Una vez hayan escuchado y bailado diferentes propuestas de música chilena los alumnos podrán diferenciar entre el sentido ternario del vals europeo y el de la música folclórica de Chile…
La música de Latinoamérica: México
Una vez hayan escuchado y bailado diferentes propuestas de música mexicana los alumnos podrán diferenciar entre sentido ternario y binario demostrando…
La Primavera y el lenguaje musical
Luego de llevar a cabo varias actividades con la música de La primavera del compositor Antonio Vivaldi, los estudiantes…
La Música de Latinoamérica: Paraguay
El pájaro campana y el arpa paraguaya…
Los sonidos del coquí
Una vez se hayan escuchado sonidos de coquíes de Puerto Rico, los estudiantes los identificarán visual y auditivamente con precisión…
Describe el rol de la música dentro de la comunidad como expresión de celebración, entretenimiento, relajación, inspiración y/o comunicación…